BandApp
“Únete, conecta, haz música”


Calificado con 5 estrellas por los usuarios que lo testearon.
★★★★★
Planteamiento


Usuario


Problema
Dificultades para conectar músicos
A muchos músicos les resulta complicado encontrar compañeros debido a la falta de contactos, diferencias en los gustos musicales o limitaciones de tiempo.


Solución
Una comunidad musical conectada
BandApp permite a los músicos conectar a través de perfiles personalizados con autobiografías, demostraciones en audio o video, y puntuaciones de otros músicos con quienes han colaborado. Con filtros avanzados por ubicación, género musical, instrumentos y más, ofrecemos una solución óptima para cubrir sus necesidades.
Músicos que buscan otros músicos
Músicos que desean encontrar compañeros para formar una banda o colaborar en proyectos musicales.
Investigación
Piensa en nombres como 'Queen', 'The Beatles', 'Eminem', 'Taylor Swift' o 'Michael Jackson'. Seguro que los reconoces. Incluso si no eres fanático, sabes que marcaron generaciones y dejaron huella en la historia de la música. Encontrar información sobre ellos es fácil.
Incluso sin tener que decir nada, es muy probable que reconozcas la mayoría de las siguientes imágenes…
















Pero existen muchísimos otros músicos que ni vos ni casi nadie conoce…


Hay millones de músicos talentosos con años de estudio y práctica, o nuevas promesas deseando encontrar esa banda que los motive a desarrollarse y juntos convertirse en leyendas.
Ellos están ahí, buscando…




El problema es que son invisibles para los medios y el público. Nadie habla de una banda que nunca se formará; no es noticia, porque aún no los conocen.
Aquí es donde BandApp entra en acción.
Para que esos talentos se puedan unir, y seguir enriqueciendo el arte musical.




Benchmarking






Vampr es la plataforma social número uno que ayuda a los creativos y artistas a encontrar personas con las que colaborar, crear nueva música y monetizar su trabajo.
Indaband es una red social de creación musical más focalizada en la grabación colaborativa.
"¡Deja de hacer música solo!" "¡Conéctate con músicos y toca en grupo!"
Facebook es la red social por excelencia , no está apuntada al segmento musical, pero hay grupos que nuclean el público objetivo.
Vocabulario
Diseño
Pasos por acción
Fortalezas y debilidades
(Óptimo / Error Menor/ Error Grave)
(Óptimo /Básico / Malo)


Vocabulario - Error Menor: En líneas generales cumple, pero tiene errores de vocabulario y palabras no traducidas, satura con secciones comerciales y publicidad.
Diseño - Óptimo: Diseño atractivo, intuitivo y equilibrado Iconos y letras comprensibles.
Buscar un músico: 2-3 pasos.
Enviar un mensaje: 3-4 pasos.
Responder un mensaje: 2 pasos.
Fortalezas:
Amplia red de músicos en el mundo.
Diseño atractivo.
Intuitivo y equilibrado.
Amplios filtros de búsqueda.
Debilidades:
Publicidad invasiva.
Sólo 30 movimientos diarios de swipe para contactar músicos.
Para acceder a la funcionalidad total exige pago de membresía.


Vocabulario - Error menor: En líneas generales cumple, pero tiene errores de vocabulario y palabras no traducidas, satura con secciones comerciales y publicidad.
Diseño - Óptimo : Diseño atractivo limpio y amigable con iconos comprensibles.
Buscar un músico: 4-5 pasos.
Enviar un mensaje: 4-5 pasos.
Responder un mensaje: 2 pasos.
Fortalezas:
Diseño muy intuitivo con usuarios en todo el mundo.
Idea innovadora.
Facilidad de enviar mensaje directo.


Vocabulario - Error menor: Tiene muchas secciones, para poder acceder debes pertenecer a un grupo hechos por usuarios de la comunidad.
Diseño - Básico: Diseño limpio minimalista, iconos comprensibles.
Buscar un músico: 4-5 pasos.
Enviar un mensaje: 2 pasos.
Responder un mensaje: 2 pasos.
Fortalezas:
Diseño muy intuitivo con usuarios en todo el mundo.
Idea innovadora.
Facilidad de enviar mensaje directos.
Debilidades:
No tiene sección especifica para músicos.
El público diverso y heterogéneo, lo que hace difícil encontrar a la persona que buscas.
No hay ningún filtro específico sobre música.


Pasos por acción:
Pasos por acción:
Pasos por acción:
Conclusiones
En el análisis del segmento, observé que solo hay una app que compite directamente con la propuesta. Esta aplicación tiene una mala calificación debido a la sobrecarga de publicidad y a la limitación de funciones para los usuarios gratuitos, con el objetivo de que paguen una membresía. Esto resulta en una experiencia mediocre para la mayoría de sus usuarios. Su principal fortaleza es su diseño atractivo, una buena base de usuarios y un excelente nivel de filtros.
Por otro lado, encontré una app innovadora que no compite directamente con esta propuesta, sino de forma indirecta, ya que, aunque está dirigida al mismo público, su función principal es fomentar la colaboración para crear canciones, no formar bandas. Esta aplicación no cuenta con filtros ni opciones de búsqueda.
Conclusión: Decidí que la aplicación debería incluir un sistema de filtros muy completo y un registro fácil y práctico. Además, no debe incorporar publicidad invasiva ni incoherente con la experiencia que se busca ofrecer. También definí que las interacciones solo contarán las positivas (descartar perfiles no será contabilizado), permitiendo inicialmente hasta 60 interacciones por día, lo que duplica a la competencia. Para mejorar la experiencia del usuario, se incorporará un sistema de valoración que permite a los músicos puntuar y dejar reseñas entre ellos.
En cuanto al diseño, el enfoque fue crear una interfaz limpia, atractiva y llamativa, pero que, sobre todo, sea fácil de navegar.




Parámetros a anializar
Debilidades:
No prioriza la búsqueda.
Necesidad de herramientas externas para grabar.
No posee web.
User Persona


Mapa de empatía


Encuestas cuantitativas
Fueron encuestadas 15 personas
Presentación de la encuesta:
Hola! Me alegro mucho de tenerte acá. 😀
El tiempo estimado para hacer la encuesta es menos de 2 minutos.
Quiero que sepas que tus datos están a salvo, ya que todo lo que pongas es confidencial, y se analizarán los datos a nivel estadístico para hacer una app que pueda solucionar tus problemas y/o los de otro músico.🎵🎶
¡Se parte de la solución para la hermosa comunidad de músicos del país!.🤟🤟
¡¡Empecemos!!
Temática: Investigación sobre las principales dificultades entre los músicos para encontrar pares que quieran conformar proyectos musicales.
Objetivos:
Cuantificar datos para un sondeo inicial.
Conocer el porcentaje de músicos que tienen dificultades para encontrar otros músicos.
Validar que la proto persona se vincule con la problemática.
Público objetivo: Músicos jóvenes con dificultad para encontrar personas responsables y/o comprometidas para formar ensambles musicales. La mayoría recurre a grupos en redes sociales para generar contactos dentro del ambiente artístico.
Resultados de las Encuestas:
Pregunta realizada: ¿Vivís de la música?
Escala entregada u opciones de respuesta:
Si, No, Tengo ingresos con la música, pero no vivo de eso por el momento.


Pregunta realizada: ¿Te costó o te está costando encontrar banda?
Escala entregada u opciones de respuesta:
Sí, No.


Pregunta realizada: ¿Cuál es tu relación con la música?
Escala entregada u opciones de respuesta: Canto, Toco la batería, toco el bajo, toco la guitarra, toco el piano, toco otro instrumento, Soy sonidista, Soy productor musical, No tengo relación con la música.


Conclusión o interpretación de los gráficos que se muestran:
Todas las respuestas de los usuarios resultaron relevantes para el estudio, ya que todos pertenecen al público objetivo al tener una relación con el mundo de la música.
La proto persona definida se ajusta a los encuestados, quienes, en su mayoría, no se dedican exclusivamente a la música y cuentan con otra fuente de ingreso como sustento económico.
Casi la mitad de los encuestados han enfrentado o enfrentan la problemática que la aplicación busca resolver, lo que confirma la utilidad y pertinencia del proyecto.
Informe de conclusiones sobre la encuesta:
Todas las respuestas de los usuarios son relevantes para el estudio, ya que todos pertenecen al público objetivo (tienen relación con el mundo de la música).
La proto persona se ajusta a los encuestados, ya que no se dedica exclusivamente a la música, sino que tiene otra fuente de ingreso como sustento económico.
Casi la mitad de los encuestados sufren o sufrieron la problemática que se va a solucionar con la app, lo que confirma la utilidad del proyecto.






Entrevistas cualitativas
Tras realizar múltiples entrevistas puedo concluir que:
Los entrevistados, todos entre 30 y 40 años, poseen un alto nivel de compromiso con la actividad musical.
Todos ellos coinciden en que el profesionalismo es clave a la hora de encarar un proyecto.
También destacan la dificultad de encontrar otros músicos que estén comprometidos con el objetivo artístico planteado.
Además resultó ser un factor clave tener gustos musicales comunes para alcanzar un objetivo duradero.
Entrevistados:
Gonzalo López
Karen Burzoni
Ignacio López
Fernanda Quiróz
Clyde Díaz
Insight
El eje central de una banda de música es la relación interpersonal de los miembros. Para que ésta relación tenga más posibilidades de éxito, todos deben estar en la “misma frecuencia”, es decir que deben tener un nivel de compromiso y de habilidades musicales similares, también tiene que coincidir en sus objetivos, y horarios de ensayo, además de algo imprescindible, como tener gustos musicales afines.
Focus Group


Mi mayor competidor: Vampr
Vampr es una plataforma social que ayuda a artistas y creativos a encontrar personas con quienes colaborar, formar bandas, crear nueva música y monetizar su trabajo.
Muestra:
Participantes del Focus Group
Ariel - 35 - Baterista.
Jonathan - 39 - Guitarrista.
Fernando - 42 - Bajista , cantante.
Preguntas guía del focus group:
¿Qué les parece el proceso de registro en la aplicación?
¿Encuentran fácil navegar por las diferentes secciones?
¿Hay alguna función que no entiendan completamente?
¿Qué aspectos creen que podrían mejorarse?
Registro:
Observé que los participantes consideraron el proceso de registro demasiado largo. Aunque existía la opción de registrarse con Facebook para agilizarlo, dos de los tres participantes ya no utilizan esa aplicación, por lo que se vieron obligados a completar el registro utilizando su correo electrónico. Este método requería recibir un código de verificación por correo y, posteriormente, completar un perfil que solicitaba demasiada información. Además, varios términos estaban en inglés, lo que dificultó la experiencia para algunos usuarios.Navegación:
Los participantes apreciaron la posibilidad de aplicar filtros, los cuales consideraron amplios y útiles para realizar búsquedas. Sin embargo, mencionaron sentirse algo perdidos al navegar por la aplicación, ya que había secciones cuyo propósito no comprendían del todo y que estaban parcialmente traducidas al idioma local.Sugerencias:
Incorporar un sistema de autoevaluación del nivel de habilidad musical para mejorar la precisión en las búsquedas, reduciendo la frustración al formar bandas o recibir nuevos miembros con un nivel de habilidad diferente al esperado.
Reemplazar el menú de salas de chat, que consideraron confuso, por una cartelera donde los usuarios puedan publicar sus necesidades. Esto mejoraría la visibilidad y facilitaría la organización.
Funciones valoradas:
Los participantes destacaron la posibilidad de contactar a otros usuarios mediante mensajes internos tras dar "Me gusta". Sin embargo, durante el Focus Group no lograron “matchear” ni recibir respuesta de otros usuarios.Sistema de puntuación:
Sugirieron incluir un sistema de puntuación para los perfiles, permitiendo a los usuarios dejar reseñas sobre otros y evaluar aspectos como seguridad, higiene y comportamiento. Esto podría fomentar una comunidad más segura y confiable.


Informe sobre las los resultados y observaciones:
User Journey Map


POV, STORYTELLING & STORYBOARD
Point of View (POV):
Federico es un oficinista y padre de familia muy trabajador, apasionado por la música, que añora formar una banda de metal como en su juventud. Ama tocar la batería, pero no logra que los exmiembros de su banda se comprometan a reunirse y ensayar.
Federico necesita una herramienta que le permita conectar con otros músicos que compartan su pasión y tengan el compromiso de ensayar y salir a tocar, porque quiere ser un ejemplo para su hija, mostrándole que, además de cumplir con las responsabilidades, uno debe luchar por sus sueños.


Storytelling:
Federico, un hombre de 30 años, casado y con una hija, se dirige a su casa después de una extenuante jornada laboral. Durante el trayecto, abre su aplicación de streaming musical favorita y deja que la música lo acompañe en el recorrido.
De repente, la elección aleatoria de la app reproduce un tema de Pantera, su banda favorita. La canción lo motiva más de lo habitual y lo transporta a su juventud, cuando se reunía con sus amigos para tocar covers de sus grupos preferidos. Recordar esos días le devuelve la emoción de soñar con salir de la sala de ensayo y tocar en bares o teatros, un sueño que nunca logró concretar.
Inspirado, decide contactar a los antiguos miembros de su banda y a otros conocidos que también tocan instrumentos, con la idea de organizar una reunión en una sala el próximo fin de semana. Sin embargo, pronto se encuentra con la misma barrera de siempre: sus conocidos han tomado otros caminos y no comparten su misma motivación.
Algo desilusionado, Federico comienza a scrollear en redes sociales para distraerse y tratar de olvidarse, una vez más, de ese sueño que parecía inalcanzable. Pero, afortunadamente, tras unos minutos, su algoritmo, siempre alimentado con contenido musical, le sugiere descargarse Bandapp, una aplicación diseñada para conectar a músicos de la zona con gustos, proyectos y edades similares.
Intrigado, Federico descarga la app y crea su perfil. En poco tiempo, logra conectar con otros músicos que comparten sus objetivos creativos y su pasión por el metal. Finalmente, Federico vuelve a sentarse frente a su batería, formando una nueva banda con la que consigue salir a tocar en bares, cumpliendo así ese sueño que siempre había tenido.


Storyboard:


MVP
Imprescindibles:
Posibilidad de contactar con otro músico. (emparejar los que coinciden).
Filtros de búsqueda optimizado para facilitar la busqueda de musicos o bandas afines a las necesidades del usuario.
Registro.
Chat interno en la app.
Puntuaciones y comentarios entre usuarios en sus perfiles.
Creación de perfil.
Deseables:
Tutoriales de música.
Reserva de salas de ensayos.
Tablón de anuncios de gente que quiere contratar una banda.
Que las bandas ya armadas se puedan publicitar.
Posibilidad de armar canciones en remoto entre varios músicos, compartiendo pistas de audio.
Compra/ venta de intrumentos usados entre usuarios.


Funcionalidad Principal: Posibilidad de contactar con otro músico. Emparejando a los que se aceptaron mutuamente (hicieron “Match”).
Informe: El objetivo de la app es que los músicos puedan encontrar a otros músicos con los que comparten determinados intereses. Para ello es imprescindible que se registren y creen un perfil, de este modo, los otros músicos pueden saber si les interesa conocerlo. Los filtros de búsqueda agilizan y mejoran la búsqueda de otros músicos. Es imprescindible para los usuarios contactarse. Por último, los comentarios en el perfil de otros usuarios, suma en cuanto a la tranquilidad a la hora de reunirse, además de verificar la veracidad de las cuentas, aporta una gran información para el resto de los usuarios que lo van a contactar.
Arquitectura de la información
Card Sorting:
Una vez definido el MVP, creé 20 tarjetas en Optimal Workshop. Posteriormente, estas fueron organizadas en grupos y categorías mediante un Card Sorting abierto a 10 participantes.
Mapa del Sitio:


Wireframes dibujados a mano






Wireframes digitales en baja fidelidad






Log in
Log in
Búsqueda
Búsqueda
Enviar Mensaje
Enviar Mensaje
Grillas y estructura


Para aplicar un diseño modular de manera más fácil y visual en los wireframes, utilicé un sistema de grillas.
Creé un “Grid Style” que permite emplear el mismo formato de grillas en todos los frames de manera ágil.
La configuración se diseñó con grillas de 8 px, 4 columnas con calles de 8 dp y márgenes de 16 dp.
Además, me aseguré de que todos los elementos interactivos cumplieran con un tamaño mínimo de 48 dp para garantizar una experiencia accesible.
Por último, presté atención a que los íconos tuvieran un tamaño mínimo de 24 dp x 24 dp.
Patrones de diseño


Log in




Búsqueda
Enviar Mensaje
Wireflow


























Log in
Página de inicio
Filtro de búsqueda
Resultado de búsqueda
Conexión con otro usuario
Envío de mensaje
Recepción de mensaje












Pruebas de usabilidad
Escenario hipotético brindado:
Imagina que eres Daniel, tienes 30 años y dos hijos. Hace un tiempo, eras baterista en un grupo de música con tus amigos, pero cuando nacieron tus hijos, tuviste que dedicar tu tiempo y dinero a otras prioridades.
Ahora que ellos han crecido y cuentas con más estabilidad económica, quieres volver a formar una banda. Sin embargo, tus antiguos compañeros ya no están interesados, y no sabes dónde encontrar otros músicos de manera sencilla. Un día, mientras navegas por una red social, descubres Bandapp y decides probarla.
Métrica de Eficiencia y Eficacia


Tareas a Cumplir
1) Ingresar a la app.
2) Buscar musico.
3) darle al "me gusta" de su perfil.
4)una vez que a la otra persona el gusta tu perfil, le tenes que escribir un mensaje.
5)una vez escrito el mensaje con éxito, volver al inicio.
Usuarios


Información sobre medición: Tareas Completadas: 1 = si; 2 = no / Pasos: Cantidad de clicks
Métrica de Satisfacción y NPS






Guidelines
1) Tipografía: Se utilizó la tipografía Roboto en distintos tamaños y pesos, dependiendo del tipo de texto y su jerarquía. Esto asegura legibilidad y coherencia visual en toda la aplicación.
2) Tab bar: La barra de pestañas incluye el logo de la app y los íconos de las funciones principales, que pueden mostrar notificaciones emergentes para mantener informados a los usuarios.
3)Efecto Zeigarnik: Al ver la barra de progreso incompleta, insentiva a los usuarios a finalizar la tarea.
4) Botones: El color verde fue elegido como color de acento para los botones, garantizando un contraste adecuado con el fondo para que sean fáciles de identificar. Además, los botones tienen un tamaño superior a 48dp, cumpliendo con estándares de accesibilidad y asegurando que sean cómodos de tocar.
5) Nav bar: La barra de navegación proporciona acceso rápido a las secciones más importantes de la app, optimizando la experiencia del usuario al reducir la cantidad de pasos necesarios para encontrar funciones clave.
Trabajé con componentes reutilizables para garantizar la estandarización del diseño y facilitar futuras modificaciones a nivel global. Esto me permitió mantener la coherencia visual y funcional en toda la aplicación.
Integré componentes y principios de Material Design, especialmente en el uso de íconos y herramientas de filtro, para ofrecer una experiencia visual moderna y familiar para los usuarios.
El diseño busca ser creativo y descontracturado, generando una sensación de comodidad y libertad para los usuarios. Esto refuerza el objetivo de la app: brindar un espacio donde los músicos puedan expresar su creatividad sin restricciones.












1
2
3
4
5
Moodboard


Objetivo:
Darle la posibilidad a los músicos de poder encontrar y contactar a otros músicos para poder formar una banda. De esta forma les damos las herramientas para que luchen por sus suños.
Palabras Clave:
Encuentro
Música
Sueños
Colores y Tipografía
Colores
Color Principal
El diseño de la app está dirigido a un público creativo y disruptivo, por lo que elegí como color principal el púrpura oscuro (#600098). Este color se asocia frecuentemente con la creatividad y la imaginación, entre otras cualidades.


#600098
Color Secundario
Para transmitir una sensación de confort, elegí como color secundario un lavanda claro (#F4DEFA). Es un tono suave que representa calma y tranquilidad, cualidades importantes cuando nos abrimos a conocer gente nueva.


#F4DEFA
Color de acento
Por último, como color de acento utilicé un verde neón. Este color transmite modernidad, energía y resulta altamente llamativo, lo que es muy útil para dirigir la atención del usuario hacia puntos específicos. Aunque es un color “arriesgado” y poco convencional, justamente ese aspecto le aporta un toque distintivo y único a la personalidad de la app.


#21F30F
Tipografía
La tipografía para la app es Roboto con variaciones de tamaño y peso, dependiendo la jerarquía o utilidad del texto en cuestión.
H1 (TITULOS) / Roboto Bold 24
H2 (SUBTITULOS) / Roboto Medium 24
H3 (titulo seccion) / Roboto medium 20
Texto importante / Roboto Medium 16
Texto comun / Roboto Regular 14
UI KIT


Evolución de los wareframes








Boceto
Baja Fidelidad
Fidelidad Media
Alta Fidelidad
Logo y Branding




Al diseñar el logotipo y el isologotipo, me guié por la idea de crear una identidad inclusiva que abarque a todos los músicos, sin importar su nivel de experiencia o sus objetivos personales.
Logotipo:
Los caracteres anchos y redondeados del logotipo transmiten una sensación de apertura y relajación, creando un ambiente amigable para los músicos que aún no se sienten listos para un proyecto formal o profesional. Este diseño busca conectar con quienes tocan por diversión o están en etapas iniciales de aprendizaje, haciendo que la app sea accesible y acogedora.
Isologotipo:
El fondo del isologotipo presenta una composición compleja formada por metrónomos, instrumentos y notas musicales dispuestos en forma circular. Esta disposición simboliza la unión de diversos elementos individuales que, al integrarse, generan un resultado armonioso, tal como una canción que se construye a partir de pequeños detalles para convertirse en una obra de arte.
Mensaje global:
La combinación de estos elementos comunica que BandApp es un espacio para todos los músicos. Aquellos que buscan un proyecto profesional y ambicioso encontrarán aquí un grupo de músicos comprometidos con quienes podrán crear obras que trasciendan. Al mismo tiempo, la app actúa como un refugio para principiantes que desean aprender, explorar o simplemente disfrutar compartiendo su pasión por la música.
Muchísimas gracias por tu interés en BandApp!!!
Te agradezco sinceramente el tiempo que has dedicado a conocer mi proyecto, BandApp. Espero que hayas disfrutado explorando el proceso de creación, desde la ideación e investigación hasta el maquetado, prototipado y testeo.
Te invito a hacer clic en el botón al final de esta sección para probar el prototipo funcional de alta fidelidad.
Por último, si tienes alguna sugerencia u observación, me encantaría conocerla para futuras actualizaciones. El desarrollo es un proceso continuo, y siempre hay espacio para aprender, iterar y seguir mejorando.
Emmanuel Gargano
Diseñador UX/UI




Creatividad
Soluciones creativas y empáticas para experiencias digitales impactantes.
Conectemos
gargano.emmanuel@gmail.com
+34 663 42 57 34
© 2025 Emmanuel Gargano. Todos los derechos reservados.